Gonzalo Fernández

Socio

Teléfono: +56 2248 8869
gfernandez@gfernandez.cl

"He is a brilliant lawyer and strategist. He is extremely sharp and articulate."

"Gonzalo is personable, bright, hard-working and business-oriented. His legal analyses are reliable."

Chambers and Partners, 2025

  • Gonzalo Fernández es el Socio Principal de Gonzalo Fernández & Cía., oficina especializada en litigios y arbitrajes, nacionales e internacionales, creada en julio de 2024.
  • El señor Fernández ha sido reconocido consistentemente como uno de los mejores litigantes y árbitro por las más variadas publicaciones legales, tales como Chambers, Legal 500, Who is Who y Leaders League.
  • Fue el socio líder del área de litigios y arbitrajes de Carey por más de 20 años.
  • Tiene una dilatada experiencia de más de 30 años como litigante, tanto en juicios ordinarios como en arbitrajes domésticos e internacionales, bajo las reglas del CAM Santiago, ICC, CIADI y UNCITRAL y en arbitrajes ad hoc, focalizando su práctica en materias comerciales, civiles, mineras, energía, ambientales y de construcción. En tal carácter le ha tocado participar en varios de los casos más relevantes del mercado legal chileno.
  • Es destacado asimismo como uno de los árbitros más connotados del país, interviniendo en arbitrajes domésticos e internacionales ante el CAM Santiago, ICC, así como en procedimientos ad hoc.
  • Es abogado (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Master en Derecho, LL.M. (Harvard Law School, 1998). En 1989 obtuvo la Condecoración al Mérito Universitario por ser el mejor alumno de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en 1991 los Premios Tocornal, Montenegro y Gutiérrez por ser el mejor egresado de la Facultad de Derecho, habiendo obtenido el promedio más alto en toda su historia. En 1997 obtuvo las Becas Fulbright y Presidente de la República, para realizar sus estudios en el exterior.
  • Entre 1988 y 1989 trabajó como foreign associate en Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton (Nueva York, USA).
  • Miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC para el período 2018-2021 y reelecto para el período 2021-2024 (hasta el mes de junio).
  • Presidente del Capítulo Chileno del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA) para el período 2023 a 2024.
  • Desde 1997 es Profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Desde 2024 es Árbitro del Panel de Árbitros Internacionales del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
  • Autor de diversos artículos sobre arbitraje y ejecución de resoluciones extranjeras en publicaciones nacionales e internacionales y panelista frecuente en seminarios de arbitrajes en Chile y el extranjero.

Educación

  • 1987 – 1991: Derecho, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Graduado con máxima distinción.
  • 1993: Licenciado en Derecho con distinción máxima.
  • 1997-1998: Master en Derecho (LL.M.), Harvard University, Boston, Estados Unidos de América.

Premios y Becas

  • 1987 a 1991: Matrícula de Honor por haber ingresado con el primer puntaje de selección a la carrera de Derecho y haber terminado cada año como el mejor alumno de la promoción, con nota siete en cada ramo, con el promedio más alto en la historia de la Facultad.
  • 1989: Condecoración al Mérito Universitario por ser el mejor alumno de la Universidad Católica de Chile.
  • 1992: Premio Pedro Montenegro por ser el mejor egresado de la carrera de Derecho.
  • 1992: Premio José Tocornal Jordán por ser el mejor egresado de la carrera de Derecho.
  • 1992: Premio Luis Gutiérrez Alliende por ser el mejor alumno egresado de Derecho Comercial.
  • 1997: Beca Fulbright para realizar estudios de post-grado en el extranjero.
  • 1997: Beca Presidente de la República para realizar estudios de post-grado en el extranjero.

Experiencia Académica

  • 1997 a la fecha: Profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones

  • 30 años de desarrollo institucional: del arbitraje y de la mediación, Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, 2022, autor del artículo titulado “La Ley N° 19.971 sobre Arbitraje Comercial Internacional: 18 años de vigencia”.
  • Sentencias Destacadas 2018, Libertad y Desarrollo, 2019, autor del artículo titulado “Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 2985-2016 sobre provecho del dolo ajeno en el caso CORFO INVERLINK”.
  • Tratado de Derecho Arbitral, El Convenio Arbitral, Grupo Editorial Ibáñez: Pontificia Universidad Javeriana de Colombia e Instituto Peruano de Arbitraje, 2011, autor del artículo titulado “El acuerdo arbitral en la ley chilena: su naturaleza, requisitos y efectos”.
  • El Arbitraje Comercial Internacional en Iberoamérica: Marco Legal y jurisprudencial, La Ley, grupo Wolters Kluwer, Madrid, 1ª edición, septiembre 2009, autor del capítulo titulado “El Arbitraje Comercial Internacional en Chile: marco legal y jurisprudencial”.
  • Convención de Nueva York de 1958 Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras, Instituto Peruano de Arbitraje, Lima, 2009, Capítulo “La Evolución de las normas de exequátur de laudos arbitrales en Chile”, co autor con Dyalá Jiménez.
  • Estudios de Arbitraje, Libro homenaje al profesor Patricio Aylwin Azócar: Editorial Jurídica de Chile, 1ª edición, enero de 2007, Capítulo titulado “Los costos en el arbitraje”, co autor con Jorge Carey Tagle.
  • Arbitration World, Jurisdictional Comparisons, The European Lawyer Ltd., 2nd edition, 2006, Chilean Chapter, co author with Pedro Pablo Gutiérrez.

Experiencia Laboral

  • 2024: Socio principal de Gonzalo Fernández & Cía.
  • 1994 a Junio de 2024: Carey y Cía. Ltda. Cargo: Socio a cargo del área de litigios y arbitrajes. Ha focalizado su práctica en materias comerciales, civiles, mineras, energía, ambientales y construcción.
  • 1998 – 1999: Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton (Nueva York, Estados Unidos de América). Foreign Associate.

Nombramientos

  • 2005 – actualidad: Árbitro del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago.
  • 2007 – 2024: Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Pro Bono.
  • 2013 a 2015: Miembro del Comité Chileno de Designación de Árbitros de la ICC.
  • 2018 a 2024: Miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC para el período 2018-2021 y reelecto para el período 2021-2024.
  • 2023 a 2024: Presidente del Capítulo Chileno del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA).
  • 2024 – actualidad: Árbitro del Panel de Árbitros Internacionales del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.

Idiomas

Español, Inglés.